• Precio rebajado

Comprar CURIN 60 CAP (CURCUMA+ PIMIENTA NEGRA) Online

En stock
23,80 €

Al comprar este producto puede obtener hasta 2 Puntos. Su carro de compras totalizará 2 puntos que se puede convertir en un cupóne de descuento de 0,20 €.

28,00 €
-15%
Impuestos incluidos

527 MG EXTRACTO SECO DE CURCUMA Y 2 MG DE PIMIENTA NEGRA.

Detalles del producto Curín

Cantidad aportada por dosis diaria (1 caps):

527 mg de Extracto seco de Cúrcuma y 2 mg de Extracto seco de Pimienta negra.



Ingredientes

Extracto seco de Cúrcuma (Curcuma longa), Gelatina (cápsula envolvente), Agentes de carga: Celulosa micocristalina y Fosfato dicálcico, Antiaglomerantes: Estearato de magnesio y Dióxido de silicio, Extracto seco de pimienta negra (Piper nigrum).

Modo de empleo

Tomar 1 cápsula con un poco de agua (100 ml) antes del desayuno. Conservar en lugar fresco y seco.

La cúrcuma es una de las sustancias más poderosas que se ha utilizado durante miles de años en las tradiciones más antiguas por sus especiales efectos curativos, como en la medicina ayurvėdica o en la medicina tradicional china.

También en el mundo de las especias la cúrcuma es la número uno en la cocina india siendo el ingrediente principal del curry. En la Unión Europea es un aditivo alimentario con el código E-100i.

La curcumina es uno de los ingredientes bioactivos más estudiados de la cúrcuma y a la que se atribuyen más de 150 acciones terapéuticas, incluyendo propiedades anti-tumorales, antiinflamatorias, antivirales, antibacterianas ,inmunomoduladoras y antioxidantes. La curcumina atraviesa la barrera hemato- encefálica por lo que presenta una acción protectora del cerebro, ayudando a prevenir múltiples enfermedades.

Dentro de las patologías que se han estudiado que puede mejorar están el Alzheimer, Parkinson y el daño por accidentes cerebro-vasculares, como el Ictus. Su acción de promover la salud cerebral se debe, en parte, a su potente rol antioxidante y antiinflamatorio. Hoy sabemos que en el origen de muchas enfermedades está en el daño oxidativo e inflamatorio, por lo que puede ayudar a modular múltiples patologías de tipo cardiovascular, articular e infeccioso.

La curcumina puede ser útil para tratar la malaria, la prevención del cáncer cervical y puede interferir en la replicación del virus del SIDA. En las últimas décadas han habido estudios profundos, principalmente originados por el Dr. Bharat Agarwal y su equipo de investigadores en el hospital M. D. Anderson (Houston, Texas), para establecer las actividades biológicas y farmacológicas de la curcumina. Los efectos antitumorales parecen derivar de la habilidad de inducir la apoptosis en las células cancerígenas, sin producir efectos citotóxicos en las células sanas. La curcumina puede interferir con la actividad del factor de transcripción NF-kB, que ha sido ligado a través de múltiples estudios científicos, a numerosas patologías inflamatorias, incluyendo cáncer , y más recientemente fibrosis muscular.

Su mecanismo de acción también se debe a que modula muchos genes (alrededor de 700) similar a como lo hace la vitamina D que influye en miles. También mejora la función de las membranas celulares y, por lo tanto, de muchos procesos metabólicos y actúa al intervenir con moléculas de señalización de la inflamación, proteínas de supervivencia celular y proteínas transportadoras de iones metálicos.

En estudios recientes se demostró como la curcumina puede romper las placas amiloides e inhibir que se acumulen, lo que es una característica principal del Alzheimer. Tiene, además, un efecto similar a algunos antiinflamatorios al inhibir la ciclooxigenasa-2 (COX-2) y la 5-lipooxigenasa (5-LOX), modulando la inflamación y el dolor.

Es probable que la curcumina sea una de las sustancias más útiles del planeta, ya que su acción no se limita sólo al cerebro, sino a una amplia gama de patologías, entre las que se incluyen enfermedades hepáticas, pulmonares, metabólicas, autoinmunes, cardiovasculares, inflamatorias. Además de ser útil en la osteoartritis, mejorando el dolor con dosis diarias de 200 mg.

Otros estudios han demostrado que disminuye los niveles de colesterol, evita la trombosis y el infarto, mejora los síntomas de la esclerosis múltiple y suprime la formación tumoral.

Es beneficiosa para los diabéticos. De acuerdo con los últimos estudios, tomar curcumina para la diabetes puede reducir el daño oxidativo cerebral y proteger las células del daño causado por los altos niveles de glucosa en sangre. También puede mejorar la secreción de insulina y reducir la producción de glucosa. En animales diabéticos la curcumina mejora la función hepática y renal.

No hay reseñas

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.

He leído y acepto la Política de privacidad y las Condiciones de uso Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y de este modo poder ofrecer un mejor servicio. Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de ellas. Para más información clica aquí.