• Precio rebajado

Comprar HIDROMAX "DESCATALOGADO" Online

No hay suficientes productos en stock
10,75 €

Al comprar este producto puede obtener hasta 1 Punto. Su carro de compras totalizará 1 punto que se puede convertir en un cupóne de descuento de 0,10 €.

12,65 €
-15%
Impuestos incluidos

TOMAR 3 CAPSULAS DIARIAS, UNA ANTES DE CADA COMIDA.

La sudoración, un proceso que también se denomina transpiración, es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo. La sudoración es una función esencial que ayuda al cuerpo a permanecer fresco.El sudor se presenta comúnmente debajo de los brazos, en los pies y en las palmas de las manos. La sudoración ayuda al cuerpo a permanecer fresco y, en la mayoría de los casos, es perfectamente natural. Las personas sudan más en temperaturas cálidas, cuando hacen ejercicio o en respuesta a situaciones que las hacen poner nerviosas, furiosas, avergonzadas o temerosas, pero uando esta sudoración es excesiva, nos encontramos ante una patología que se llama Hiperhidrosis.

La hiperhidrosis es una enfermedad caracterizada por una excesiva producción de sudor en una o varias zonas del cuerpo, de forma crónica, que afecta tanto a hombres como a mujeres, condicionando las relaciones personales y las actividades sociales. La bromhidrosis se refiere al mal olor relacionado con el sudor de las glándulas apócrifas y causado por bacterias y levaduras que descomponen el sudor y la piel húmeda. También la hiperhidrosis puede aparecer a consecuencia de los sofocos de la menopausia.

Esta alteración suele iniciarse en la infancia o en la pubertad y dura, generalmente, toda la vida si no se trata. Se estima que el 3% de la población padece hiperhidrosis primaria, afectando de igual forma a hombres y a mujeres. Hasta un 40% de los afectados tiene otro miembro de la familia con el mismo problema, por lo que se trata de una enfermedad hereditaria.

Las causas que originan la hiperhidrosis no se conocen con certeza, se cree que se origina por un sobreestímulo del sistema simpático, paralelo a la columna vertebral, con independencia de la temperatura ambiente. Una sudoración frecuente y abundante en todo el cuerpo requiere atención médica puesto que puede ser un síntoma de hiperactividad del tiroides o un bajo nivel de glucosa en sangre En sus formas más severas puede provocar hongos, descamación , mal olor, irritación y pigmentación de la piel.

El cuerpo humano tiene 4 millones de glándulas sudoríparas, aproximadamente 600 por centímetro cuadrado de piel. La sudoración es un proceso que sufre nuestro cuerpo como respuesta al exceso de calor o ante un ejercicio intenso, médicamente se llama hiperhidrosis y existen dos tipos, la primaria, que es una sudoración excesiva, localizada, incontrolable y de causa desconocida y la secundaria, más generalizada y relacionada con procesos hormonales, tumores o intoxicaciones. En una persona normal, las glândulas sudoríparas pueden secretar hasta un litro diario, un paciente con hiperhidrosis suda de 4 a 5 veces más de lo normal, lo que interfiere en sus actividades cotidianas. Sin embargo dos de cada tres no acuden al especialista.

Se estima que la prevalencia de la hiperhidrosis llega hasta el 2,8% de la población, según el estudio Actualización en hiperhidrosis focal primaria realizado por González Fernández y Pérez Oliva, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Central de Asturias y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, en el año 2012. En España son más de 300.000 las personas que sudan excesivamente sin relación alguna con la actividad física, la temperatura ambiente o el estado de ânimo.

Las medidas preventivas son:

  • Usar prendas frescas de fibra sintética.
  • Mantener el ambiente fresco y bien ventilado.
  • Evitar el consumo de alcohol, té, tabaco y picantes.
  • Extremar la higiene corporal y usar desodorantes.
  • Usar polvos de talco para regular la sudoración de los pies principalmente.
  • Consumir alimentos de color anaranjado como zanahoria, calabaza y papaya, entre otros.

Algunos consejos naturales:
• Mantener el vello corto.
• Usar Bicarbonato de sodio con limón. En un pequeño recipiente echar algunas gotas de limón, para luego incluir una cucharadita de bicarbonato de sodio, mezclar bien hasta formar una pasta que puede aplicarse en pequeñas cantidades (cavidad axilar, los pies, las manos), preferentemente de noche, antes de acostarte. Después de la aplicación, dejar pasar alrededor de 10 minutos y lavarse la zona.
• Como producto natural recomiendo tomar HIDROMAX (Laboratorio Naturazul), tres cápsulas diarias, una con cada comida. Hidromax contiene Salvia y Cola de caballo.

Salvia officinalis: 

La salvia se utiliza contra la sudoración excesiva, debido a la tuyona que contiene, que bloquea las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas y por su aceite esencial bloquea la acetilcolina y, por lo tanto, las fibras simpáticas colinérgicas por lo que cesa el sudor.

También tiene efectos beneficiosos sobre los trastornos de la memoria, la depresión y la isquemia cerebral. Un estudio clínico aleatorio, doble ciego, ha acreditado que un extracto etanólico de Salvia officinalis es eficaz en el tratamiento del Alzheimer leve o moderado, sin mostrar efectos adversos. Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la Salvia pueden ofrecer protección a largo plazo en la patogenesis de la demencia.

Equisetum arvensis:

El Equisetum arvensis o cola de caballo es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las equisetáceas que es rica en minerales silicatados (10%), potasio y calcio, con propiedades diuréticas. Es una planta conocida desde la antigüedad, ya Galeno recomendaba la cola de caballo y Dioscórides la cita en su libro de plantas medicinales utilizándose cuando otros diuréticos no suelen dar resultados, como en las hidrocardias, la hidropesía de la pleura costal o en trastornos renales. Facilita la eliminación de toxinas por su acción diurética.

Los flavonoides y las sales de potasio justifican su efecto diurético. La abundancia de sales silícicas le confiere las propiedades remineralizantes y contribuye a mantener el colágeno por los fibroblastos, aumentando la elasticidad de los tejidos y aumenta las defensas inespecíficas.

Se atribuyen a esta planta acciones hemostáticas, regeneradoras de la sangre (hematopoyéticas), astringentes y diuréticas (British Herbal Compendium).

INGREDIENTES PRINCIPALES: Salvia en polvo (Salvia o cinalis), Cola de caballo en polvo (Equisetum arvense).

MODO DE EMPLEO: Tomar 1 cápsula con un poco de agua (100 ml) antes del desayuno, la comida y la cena. Conservar en lugar fresco y seco.

La cola de caballo es una de las plantas medicinales más usadas para eliminar el exceso de líquidos en nuestro cuerpo, pudiendo aumentar hasta un 30% la cantidad de orina. Además, su alto contenido en silicio, hace que sea una planta aliada para la piel y las uñas.

Pero Hidromax también contiene Salvia, rica en magnesio y Vitamina B, y con grandes propiedades termorreguladoras y antitraspirantes. Entre las propiedades de la Salvia, está la de combatir el exceso de sudoración, problema que puede estar causado por factores genéticos, por el estrés o ansiedad, o incluso por cambios hormonales o la menopausia.

No hay reseñas
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.

He leído y acepto la Política de privacidad y las Condiciones de uso Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y de este modo poder ofrecer un mejor servicio. Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de ellas. Para más información clica aquí.